
Noticias
Not your keys, not your Bitcoins
El primer posteo de nuestro Blog tiene que estar ligado a la primera frase que deberías haber escuchado apenas entraste al mundo de Bitcoin y las criptomonedas.
Bitcoin se basa en una tecnología llamada cadena de bloques o blockchain en inglés. Para poder acceder a la misma es necesario contar con una dirección asociada, la misma se comporta como una cuenta de banco ya que contiene una especie de usuario, llamada clave pública o public key, que es el identificador unívoco de esa dirección. Por otro lado, tenés la clave privada o private key que sería lo análogo a tu contraseña, la misma te permitirá firmar transacciones y realizar otras acciones relacionadas con tu public key.
Tener conocimiento de una private key es equivalente a poder disponer de los fondos almacenados en esa dirección sin ningún tipo de restricción. Cuando tenemos fondos almacenados en exchanges o brokers se rompe el concepto fundacional por el que Bitcoin fue creado, la descentralización. Ese tercero involucrado puede disponer de nuestros fondos como si fuera un sistema de banca tradicional. Hay múltiples ejemplos a lo largo de los últimos años de hackeos a exchanges por cifras millonarias, siendo el primer caso de público conocimiento el de Mt. Gox en 2014 por montos cercanos a los 450 millones de dólares.
Teniendo lo de arriba en consideración, es necesario almacenar nuestras claves privadas en billeteras que sean totalmente independientes de un tercero, las opciones más seguras para realizar dicha tarea son desde hace años las harware wallets. Esto se debe a que cuentan con múltiples capas de tecnología para proteger tus criptoactivos como lectores de huellas digitales, chips especializados, criptografía, entre muchos otros.
Desde Coin Custody queremos ayudarte alcanzar el máximo nivel de seguridad que el mercado puede ofrecer para tus criptomonedas. Ofrecemos las hardware wallets con los mayores estándares de seguridad del mercado y un equipo de expertos pensados para acompañarte en cada momento.
Noticias actuales
Cómo funcionan las billeteras de hardware y por qué son seguras
Invertir en criptomonedas requiere usar una billetera para almacenar y administrar tus criptos. Las billeteras pueden venir en forma de sitios web, aplicaciones de software descargables o dispositivos físicos
28 jul 2022
Leer el articuloPor qué necesitas una billetera de hardware
Cualquier usuario serio de criptomonedas tiene que usar una billetera de hardware. Las billeteras de hardware te permiten realizar transacciones fácilmente, pero no tienen los riesgos de seguridad de los exchange y las billeteras de software.
28 jul 2022
Leer el articuloNoticias recientes
Cómo funcionan las billeteras de hardware y por qué son seguras
Invertir en criptomonedas requiere usar una billetera para almacenar y administrar tus criptos. Las billeteras pueden venir en forma de sitios web, aplicaciones de software descargables o dispositivos físicos
28 jul 2022
Leer el articuloPor qué necesitas una billetera de hardware
Cualquier usuario serio de criptomonedas tiene que usar una billetera de hardware. Las billeteras de hardware te permiten realizar transacciones fácilmente, pero no tienen los riesgos de seguridad de los exchange y las billeteras de software.
28 jul 2022
Leer el articuloLas 4 billeteras de hardware esenciales
Dado que las criptomonedas continúan aumentando en popularidad, prominencia y aceptación generalizada, encontrar formas seguras de almacenar...
28 jul 2022
Leer el articulo